TENDENCIA TECNOLOGIA SATELITAL



Las tendencias tecnológicas en las comunicaciones directas al satélite se centran todas alrededor de los siguientes factores claves:

• Usar el mayor ancho de banda posible

Es decir permitir el acceso a grandes velocidades. 
Para que un operador satélite habilite el uso de grandes velocidades de acceso, éste debe tener un satélite que posea un gran ancho de banda. 

• Permitir el acceso de terminales pequeñas.


Por otra parte, el uso de la banda Ka habilita el uso de terminales pequeñas con muy alta ganancia. 


• Reducir los márgenes de potencia estáticos


Para contrarrestar los efectos adversos de la lluvia en los enlaces satelitales, tradicionalmente se aumentaba la potencia de las estaciones terrenas, con un margen suficiente para contrarrestar la atenuación que introducía la lluvia cuando estaba presente en el enlace. Esto tenía varias implicaciones negativas, una de las cuales era que el recurso satelital se usaba mucho o se desperdiciaba durante el tiempo que el enlace permanecía en cielo despejado. Para ello, se fueron introduciendo técnicas como el UPC (Uplik Power Control), que subía la potencia de la estación terrena cuando la lluvia aparecía, la estación terrena se monitoreaba así misma, midiendo la potencia de la señal que retorna el satélite como producto del envío de una señal que ella transmitía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario